¿Eres parte del programa de socios de YouTube? ¿Tienes más de 10 mil suscriptores o 1,500,000 vistas en tu canal? Si es así, entonces podrás participar de la primera edición de Next Latino, un programa para ayudar a canales con potencial a acelerar su crecimiento y llevar tu actividad online a otro nivel.
Creemos que los cantantes, bailarines, actores, productores y maquilladores del futuro están practicando su arte en YouTube hoy. Los socios de YouTube son muy importantes en nuestra plataforma y queremos colaborar en el crecimiento de cada vez más miembros para que puedan hacer de sus hobbies en YouTube una carrera o incluso un negocio. Es por eso que estamos anunciando hoy una iniciativa para la próxima generación de talento en YouTube: YouTube Next Latino. Seleccionaremos en total 15 socios provenientes de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú para participar del programa, que consiste en un viaje al YouTube Space de Los Ángeles, California, con todos los gastos de viaje cubiertos. Allí podrán beneficiarse de clases de tutoría y aprender una serie de técnicas de producción de la mano de expertos de YouTube y líderes de la industria. Para participar deberán completar este formulario con sus datos y contarnos por qué quieren participar en Next Latino, cuáles son los planes de crecimiento de su canal y cómo piensan compartir este aprendizaje con el resto de la comunidad. El plazo para enviar estos datos es el 13 de mayo y el anuncio de los ganadores se hará el 3 de junio por esta vía. Entonces, si eres un socio de YouTube, tienes una clara idea sobre cómo quieres desarrollar tus contenidos y puedes demostrar tus planes y metas, podrás estar dentro de los elegidos para Next Latino y ser la próxima estrella de YouTube. ![]() Hay muchas personas con talento en todo el mundo, que se ganan la vida siendo YouTuber y existe una cosa en común entre ellos: Todos y cada uno, empezaron a crear y subir vídeos a partir de los años 2007 y 2008. Por lo tanto tuvieron al menos 2 años para construir comunidades y seguidores. Cada YouTuber tiene una unidad interna y la pasión por la creación de contenido de vídeo rápido, porque él o ella desean compartir su humor, su ingenio, su talento y su personalidad con todo el mundo!. El “YouTuber” se representa asimismo como una marca, para compartir con sus amigos y familiares, en un primer momento, nunca con la intención de hacer una carrera. Ahora, muchos famosos YouTuber son vistos más a menudo que cualquier actor de comedia reconocido. Entendiendo entonces, que el primer paso para ser un YouTuber es mostrarse como una marca y el segundo es aprender y perfeccionar la realización del vídeo y su edición, se pueden tener en cuenta varios pasos para convertirse en un famoso en YouTube: 1. Elija un nombre de usuario descriptivo que sea fácil de recordar. 2. Optimice la página de su canal con un diseño original, interactivo y atractivo, que muestre lo que usted representa, es decir su Marca. 3. Incluya enlaces a otros lugares y redes sociales, para abastecer de navegación y hacer que el espectador aprenda más acerca de usted. Aquí tenga en cuenta otras recomendaciones: - Trabaje en las Redes Sociales, manténgalas actualizadas y comprométase con su comunidad. - Twitter, Dailybooth, Facebook, iTunes y Myspace, son las preferidas por los navegantes, así que téngalas muy en cuenta para hacer circular sus enlaces de vídeo. Este acompañamiento es la forma más eficaz de crear un terreno propicio para promocionar sus vídeos y aumentar el número de visitas. - Asegúrese de incluir enlaces, para poder suscribirse al canal en tantas áreas como sea posible. El KPI de éxito en YouTube, está relacionado con el número de suscriptores a un canal o el número total de suscriptores de una celebridad. 4. Incluya toda la información posible, incluyendo información de contacto (correo electrónico personal y números de teléfono), direcciones de correo (para las revisiones del producto). Si se trata de un vídeo empresarial, incluya el nombre de la Agencia y la información comercial, así como un buzón de opiniones y enlaces para que los televidentes pueden encontrar mercancía para comprar. 5. Realice un programación de vídeos. Ejemplo: la famosa DeStorm lanza sus videos los días viernes y el reconocido MysteryGuitarMan lo hace los días martes y jueves. Como existe tanto Youtuber, es bueno anunciar la programación con cada nuevo vídeo. DeStorm también comienza cada uno de sus vídeos con una pieza musical. Esta es una forma de crear identidad y hacer que los espectadores se familiaricen rápidamente con el consumo de estos videos y así se suscriban. 6. Invente un personaje de la marca. Esta puede ser una forma de volverse interesante para los usuarios. Es un buena manera de crear recordación, como lo hacen las marcas comerciales con su logos o mascotas. 7. Cree productos o servicios que pueda comercializar a través de los sitios web de afiliados y su propio sitio. Muchos Youtuber famosos han utilizado su fama en YouTube, para crear su propio sitio web personal en donde venden música, vídeos especiales y mercancías Algo muy importante para tener éxito como Youtuber es tener claro el objetivo que se quiere alcanzar: ¿Por qué quiere llegar a ser famoso en YouTube?: Existen varias posibilidades para contestar esta pregunta, aquí están algunas para que las conteste antes de ambarcarse en esta misión y sepa a ciencia cierta cuáles son sus metas: 1. Ganar dinero y ser reconocido Como lo decíamos anteriormente, un canal de vídeos puede ser también una fuente de comercialización de productos o servicios. Si ese es su objetivo, entonces la meta es ganar dinero y crear un prestigio de marca que lo haga reconocido dentro de los Youtubers para lograr ventas. 2. Conocer celebridades y hacer que otros vean su potencial. Muchos Youtuber se han convertido en realizadores de vídeos profesionales, que ahora trabajan de la mano de importantes artistas. Todo porque se hicieron conocer a través del canal de Youtube y pudieron mostrar su ingenio y creatividad. 3. Fines personales Algunos Youtuber simplemente desean colocar sus vídeos por un fin personal, como estar comunicado con las personas, dar a conocer algún tipo de información, o mostrarse al mundo sin nada más. 4. Simplemente ganar Dinero Otros por el contrario tienen como único fin ganar dinero, por lo que convierten su canal de vídeos en un medio de comercio electrónico, donde pueden vender casi de todo. Incluso se convierten en intermediarios de otras marcas o productos y reciben pago por ello. Son muchas las razones que han motivado a estos internautas a convertirse en famosos de Youtube. Algunos han llegado allí por simple coincidencia, sin imaginarse nunca que su vídeo lo lanzaría a la fama, otros lo han hecho de manera premeditada. Lo que hay que tener en cuenta es que el éxito en ambos casos ha radicado en la calidad y la creatividad del contenido, pues son millones de vídeos los que se cuelgan en el canal de youtube cada semana. Lograr la relevancia requiere de esfuerzo y un trabajo comprometido, o en otros casos también han necesitado, adicionalmente, de una chispa de suerte. Pero como no todo se puede dejar al azar, tenga en cuenta las anteriores recomendaciones para convertirse en un famoso Youtuber. http://www.youtube.com/user/feliperaytyson ![]() Hoy en día vivimos inundados de correos, pero son pocos los mensajes personales y que hablan de sentimientos. Escribirle un correo o una carta a tu pareja es un regalo para ambos: te permite expresar tus sentimientos de una forma que permanece en el tiempo y fortalece el vínculo entre los dos. Te explicamos cómo hacerlo.
![]() Si alguna vez te has preguntado qué falló con aquel novio y no encuentras explicación. Si crees saber qué cosas les gustan y les disgustan a los hombres y cuando menos te lo esperas él se distancia de ti y no entiendes por qué… Sigue leyendo. Estos son los comportamientos femeninos que más indignan a los hombres y hacen que se alejen, busquen a otra mujer o se vuelvan fríos y distantes. · El “tenemos que hablar”. A ellos les suena a amenaza, ambigua y peligrosa. Ven un cartel parpadeante de “reproche a la vista” y se ponen a la defensiva, porque intuyen que les va a caer encima una lluvia de recriminaciones por cosas que han hecho mal durante años. · Hablar mal de ti misma. Es decir, criticarte por todo, compararte con otras mujeres (y siempre para mal) y desvalorizarte. No mendigues su aprobación para dejar de sentirte insegura, ni le hagas preguntas incómodas como “¿Estoy gorda?” Solo conseguirás que te vea como alguien que no tiene confianza en sí misma, y eso no es nada sexy. · Los reproches. La amargura, el sarcasmo y la exigencia como formas de comunicarse con los hombres no funcionan. Si necesitas decirle algo, hazlo hablando de cómo te sientes en relación a su comportamiento, tratando de ser sincera y vulnerable si quieres que él también lo sea contigo. Si comienzas con el “Tú eres…”solo lograrás que se cierre por sentirse atacado. · La falta de claridad. Responder “No me pasa nada” cuando te pregunta por qué estás tan rara, y después hacerte la ofendida. Decir “No quiero regalos para San Valentín” y enfadarte cuando no te compra nada… A los hombres les sienta fatal, porque no saben qué pasa por tu cabeza. Si te creen cuando dices esas cosas, tú te enfadas. Y entonces ya no saben qué hacer o cómo complacerte. Solución: deja de intentar que te adivinen. · Hacerte la princesita. A todas las mujeres nos gusta que nos hagan sentir especiales. Y desde luego si él quiere conquistarte o ya está enamorado de ti, tendrá detalles románticos. Pero cuidado, no te pases de la raya y pretendas que él (y el mundo en general) te trate como si fueras un ser superior, más importante que otras mujeres o incapaz de hacer nada solita. ¡El papel de superhéroeacaba cansando! · Tratarle como a tu mejor amiga. O sea, pretender que te acompañe de compras toda la tarde y además se sienta entusiasmado. Que se siente contigo a analizar durante horas el comportamiento de vuestros amigos en común. Que esté continuamente en contacto contigo ya sea hablando, por email o whatsapp. Recuerda que, por mucho que te quiera, es un hombre y se comporta diferente. Además, ¿no crees que todo eso es mucho más divertido hacerlo con tus amigas? · Volverte obsesiva. Desde luego, él agradecerá que te ocupes de las tareas domésticas. Es más, quizás ni se dé cuenta de que tú lo haces todo y con ello le facilitas la vida. Pero la cosa cambia cuando te conviertes en una maniaca de la limpieza y el orden, y le gritas por tumbarse en el sofá con los pies en la mesa. Se preguntará amargamente dónde se ha ido aquella chica divertida, sensual, despreocupada, sexy… · Descuidar tu aspecto. No, ellos no esperan que tengas un físico perfecto o te parezcas a las chicas de las revistas para hombres. Saben que esas fotos están retocadas para crear una ilusión. Pero sí esperan que te pongas guapa, que te cuides, que seas educada. Alguien de quien se puedan sentir orgullosos en público. Sí, las apariencias les importan en este caso. · Comportarte como si fueras su madre. Cuidado con esa tendencia tan femenina de querer cuidarle. Marcarle horarios, cambiarle la ropa, prepararle la comida para que se alimente de forma sana, etc. Tú lo haces por tu bien y con tu mejor voluntad, pero él comienza a sentirse como un niño y a verte como una madre. Así que luego no te quejes si tu vida sexual se va al garete… · Intentar “domesticarle”. Toma buena nota, porque esto es, con diferencia, lo que más les irrita a los hombres y la causa de que te alejen de ti: no intentes cambiarle, modelar su conducta para que se adapte a lo que tú piensas, intentar que abandone sus sueños y sus amistades, que deje de ser él mismo. Lo pagarás muy caro, porque o bien le anularás como persona y te ganarás su eterno rencor (aunque en apariencia parezca que te adora), o bien te dejará y se asegurará de no volver a estar con una mujer como tú. Tú también saldrás perdiendo: en vez de un compañero tendrás a tu lado a un “hijo”… o te quedarás sola y aún te preguntarás por qué, con todo lo que hiciste por él. ![]() Millones de personas ambiciosas persiguen algo diferente del poder y del dinero. Quieren encender la mirada de los otros, entrar en un cuarto lleno de gente y sentir que la conversación se detiene. Están muy ocupados presentándose en programas de televisión, hablando de su último proyecto, como para satisfacer un deseo tan obvio que es invisible. “Ser notado, ser requerido, ser amado, entrar en un lugar y que los demás se preocupen acerca de lo que uno está haciendo y hasta de lo que almorzó: eso es lo que la gente quiere –dijo Kaysar Ridha, de 26 años, uno de los recientes favoritos de la popular serie de la CBS Gran Hermano–. Es extraño, porque cuando la atención llega, la ironía es que uno quiere más privacidad.” Durante la mayor parte de su existencia, la psicología ignoró la fama como motivación primaria del comportamiento humano: se la consideraba demasiado banal, demasiado mezclada con otros impulsos como para tomarla en serio. Pero en años recientes, un pequeño número de investigadores comenzó a estudiarla, midiendo sus efectos psicológicos y caracterizando a sus devotos seguidores. Las personas que sienten un deseo abrasador de ser ampliamente conocidas por extraños son distintas de aquellas que buscan dinero e influencia. Su comportamiento de búsqueda de fama parece estar enraizado en el deseo de aceptación social, un anhelo de seguridad existencial. "Estos deseos pueden hacerse más agudos en los últimos años de la vida, a medida que las oportunidades de lograr la fama decrecen, pero el impulso nunca muere, y cuando nos damos cuenta de que no vamos a alcanzarla en esta vida, encontramos otra ruta: la fama póstuma", dijo Orville Gilbert Brim, psicólogo que está completando un libro llamado El impulso a la fama . La urgencia de alcanzar el reconocimiento social es evidente en todo el mundo, incluso entre gente para la que la dintición no es accesible o deseable. En los poblados rurales de la India, por ejemplo, se espera de las viudas que estén perpetuamente de luto, sean austeras en sus costumbres, apetito y vestidos; incluso así, ellas compiten, dijo Richard Shweder, antropólogo del departamento de desarrollo humano comparado de la Universidad de Chicago. En los centros urbanos, el impulso de sobresalir tiende a estar orientado a la celebridad. Estudios realizados en ciudades chinas y alemanas encontraron que el 30% de los adultos dice tener ensoñaciones rutinarias acerca de ser famosos, y más del 40% espera disfrutar una dosis pasajera de fama -sus "15 minutos de fama", como dice la célebre frase de Andy Warhol-, de acuerdo con los datos analizados por Brim. Terapeutas e investigadores han seguido las huellas de esta ansia de renombre hasta sentimientos residuales de rechazo o descuido. Después de todo, la celebridad parece un bálsamo perfecto para la herida que deja la exclusión social o el abandono de padres física o emocionalmente ausentes. Otro factor que también puede explicar el comportamiento de mucha gente que está preocupada por ser famosa es un sentido agudo de la mortalidad. En experimentos recientes, los psicólogos mostraron que, cuando se les recuerda que algún día van a morir, las personas se fijan en atributos que consideran centrales para su propio valor. "Dada esta conciencia de nuestra mortalidad -dijo Jeffrey Greenberg, psicólogo de la Universidad de Arizona-, para funcionar con seguridad necesitamos sentirnos protegidos de este desafío existencial, sentir que no somos sólo animales materiales destinados a la obliteración de la muerte. Lo hacemos tratando de vernos como valiosos contribuyentes a un mundo significativo. Y cuanto más nos valoran los demás, más especiales y por lo tanto más seguros nos sentimos." Las probabilidades de alcanzar algún grado de notoriedad -un Premio Nobel, un Oscar, una placa del Hall de la Fama- son tan remotas que no sorprende que las ambiciones frustradas resulten en un problema psicológico. Richard Ryan, de la Universidad de Rochester, encuestó a 100 adultos, preguntándoles por sus aspiraciones, sus principios y valores, tanto como tomándoles tests cuantitativos de su bienestar psicológico. Los que se centraban en metas relacionadas con la aprobación de los otros confesaban niveles mayores de distrés que aquellos interesados en la autoaceptación y la amistad. Otras encuestas conciden en que perseguir una meta tan elusiva como la fama es psicológicamente traicionero. ¿Y qué ocurre con los buscadores de fama que realmente pasan a través del espejo y lo logran? Los psicólogos parecen estar de acuerdo en que, a pesar de todas sus satisfacciones, la fama también puede devorar a sus fans. Mark Schaller, psicólogo de la Universidad de la Columbia Británica, estudió las carreras de Kurt Cobain, Cole Porter y John Cheever. En sus trabajos, encontró que estos artistas empezaron a referirse más a sí mismos cuando se hicieron famosos. El aumento fue pequeño en el caso de Cobain, estrella del rock que se suicidó a los 27 años. Pero mucho más pronunciado en las canciones de Porter y en las historias de Cheever, que también contó que comenzó a beber más después de obtener un amplio reconocimiento. Las personas famosas son forzadas a juzgarse a sí mismas a partir de los ideales establecidos por otros. "Y los ideales que los demás depositan en uno son enloquecidos -dijo Schaller-. Es virtualmente imposible alcanzarlos." Nada de lo cual puede disuadirlo a uno de apoderarse de la sortija si se le da la posibilidad. Porque, ¿quién puede saberlo? La fama es caprichosa y su efecto en las personas es impredecible. Tal vez ésa es la razón de su atractivo aroma: sus secretos, sus alegrías y tristezas, la alquimia privada revelada sólo a aquellos para los que la puerta se abre. Por Benedict Carey De The New York Times |
Details
Archivos
Agosto 2017
|